Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea

222 Teoría y Práctica del Diseño Urbano Objetivos del estudio El objetivo general planteado fue desarrollar un Plan Base para cuatro ciudades relevantes en la región del Maule, con la finalidad de integrar estas ciudades a la red CIMES. Este Plan Base a su vez es relevante en cuanto sea en lo sucesivo una pieza clave dentro del desarrollo de un Plan Estratégico Sus- tentable. Para ellos se buscó durante su desarrollo realizar un ejercicio mixto entre la academia y el servicio público, con el objetivo de evaluar de manera empírica si se logra lo prees- tablecido por el Plan, es decir, desarrollar a bajo costo un in- sumo con miras a la toma de decisiones y como base a futuras instancias de un planeamiento más formal. Esto implicó una serie de objetivos secundarios: 1) conocer los requerimientos del Plan y sus protocolos, formas de representación, escalas gráficas, etc.; 2) recopilar y sistematizar información en dis- tintos formatos para construir la planimetría para cada tema y ciudad de manera más o menos homogénea, la que se ob- tiene a través de los Municipios y del material recopilado por el propio curso. Estas cartografías debían, por un lado, revelar dichos territorios a sus habitantes, y por otro, volverlos rele- vantes en términos de proyecto, por ejemplo. Un segundo objetivo, esta vez más específico, fue la comple- mentación de dicho Plan Base a la realidad local y regional, lo que nos parece se logra determinando la accesibilidad a servi- cios urbanos básicos y poniendo el foco en las áreas verdes o sistema de espacios abiertos, la educación y salud, pero en su relación con el contexto comunal. Además, se definen Áreas Prioritarias de Intervención y se levantan criterios o estrate- gias de planificación, que no solo considera el radio urbano de las localidades mayores, sino por el contrario, posibilitan en una segunda etapa, una mirada supra-municipal. Casos de estudio: Curicó, Talca, Linares y Cauquenes La Séptima Región del Maule posee una superficie de 30.296 km2, y está compuesta por cuatro provincias y 30 comunas, siendo capitales de provincia las ciudades de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes (Figura 44). Posee una población de 908.097 y una densidad de 29,97 hab/km2, y ha tenido una variación de crecimiento inter-censal del 8,6% respecto el año 1992 (INE, 2002). Posee de manera bastante particular una po- blación rural de 305.077 habitantes alcanzando un 34% de po-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=