Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea
163 Experiencias contemporáneas del diseño urbano Planes de Regeneración Urbana (PRU) en la región del Biobío Sinembargo,losPRUnosoniniciativascreadasexclusivamente en nuestro país. Cabe recordar que existe una importante cantidad de emprendimientos similares en otras latitudes del mundo, concebidas como “modernos modelos de gestión ur- bana”. Ellos se basan en el principio de generar intervenciones puntuales, como verdaderas acciones de “acupuntura urbana”, cuyo propósito final es conseguir una transformación del entorno a partir de la influencia que ejerce la intervención propuesta. De esta manera, destacan Planes de Regeneración Urbana en Madrid, ciudad que recibió en 2007 un premio al liderazgo mundial, concedido en Londres por el “World Leadership Forum” por sus iniciativas de Regeneración Ur- bana 44 o la propia ciudad de Londres, que implementó un importante Plan de Regeneración Urbana (1998-2004), asu- miendo una estrategia de renovación del casco en ciudad en un umbral de 20 años. Destacan también iniciativas similares en Guayaquil y Quito, para el contexto latinoamericano. En nuestra realidad nacional, los PRU mantienen idénticos objetivos a los declarados anteriormente, pero llevados a una escala menor, conforme a las realidades locales y en el marco del proceso de reconstrucción post terremoto. Así, los PRU buscaban, en términos prácticos, identificar una cartera de proyectos para materializarlos en el plazo de 8 años. El trabajo de los equipos profesionales consistió, primero, en identificar y definir un “área de intervención” por cada comu- na, la que pasaría a ser el “área estratégica”. Luego se realizó un diagnóstico prospectivo de dicha área, con énfasis en los as- pectos urbanos y la influencia que podía ejercer en su entorno inmediato. Un intenso debate profesional permitió proponer a continuación una “Imagen Objetivo”, para dichas áreas de intervención. Estas “Imágenes Objetivo” fueron socializadas, ajustadas y finalmente validadas con la comunidad residente en el área de intervención. Con esta información de base, se formularon los distintos Planes de Regeneración Urbana para cada una de las 17 comunas, lo que integró, entre otros produc- tos, Guías de Diseño Urbano, una Cartera de proyectos priori- zada y el desarrollo a nivel de perfil de uno de estos proyectos, reconocido como “Proyecto Detonante”. 44 También han optado a este galardón ciudades como Calcuta (India) y Katowice (Polonia).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=