Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea
108 Teoría y Práctica del Diseño Urbano De la comparación de las propiedades de las redes viales, se observa que las redes de LV y LSA y LSS están compuestas por muchas rutas conectoras y sus valores de continuidad defi- nen un carácter suburbano. En la literatura de transporte es posible ver cómo estas características están relacionadas con el uso del auto privado como modo preferente de transporte (Ewing y Cervero, 2001). Los sectores de LSA y LSS, sin embargo, son los sectores donde la red vial posee el mayor porcentaje de rutas tributarias, un 45% y 42% respectivamente, con rela- ción al sector LV, que presenta un 31%. En esta misma línea, es interesante observar la incidencia del auto particular como modo elegido para visitar amigos y familiares en los sectores de mayores ingresos, mientras el transporte público incide mayormente en los grupos de menor ingreso. La particulari- dad de este indicador es la incidencia similar del modo cami- nata en el sector LV/BU (28%), comparativamente con los sec- tores de menores ingresos tanto de AP (35%) como de SS (32%). Donde, L = Σ l (continuidad); C = Σ c (conectividad); D = Σ d (profun- didad) l =continuidad relativa; c =conectividad relativa; d = profun- didad relativa. De los lugares de interacción frecuente cabe señalar que, indistintamente del sector estudiado, el lugar mayormente mencionado son los hogares. En conjunto los hogares repre- sentan entre el 73% (AP) y el 79,6% (LSS y LSA) de los lugares de interacción frecuente mencionados en la encuesta. El localis- mo, que indica la relación de distancia cercana con los con- tactos de la red social generalmente en el mismo vecindario, estuvo muy presente en las redes sociales de los sectores de menores ingresos, indicador que se repite en los lugares de interacción frecuente. Un resultado revelador de este estudio fue la poca presencia del espacio público como espacio de interacción social, en general las pocas menciones se referían a la calle y principal- mente se referían al pasaje del barrio cercano, relacionado di- rectamente con el hogar en los sectores demenor ingreso, tan- to en AP como en SS. En los sectores de LV/BU la mención calle se da fuera del contexto del vecindario, y se genera a partir de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=