Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea

105 Práctica y escalas de paisaje del diseño urbano Análisis del contexto urbano como espacio de actividades Figura 15. Espacio de Actividades. Fuente: Elaborado a través del software ArcGIS 9.0 (ESRI, 2006). específicos, identificando los contactos con “quienes” el par- ticipante interactúa frecuentemente y con “quienes” realiza actividades sociales. La interacción frecuente se refiere al contacto fortuito u ocasional, no necesariamente planificado previamente, mientras la actividad social se trata de la inter- acción social concertada previamente a través de una me- diación anterior entre los participantes (Figura 16). Con este análisis fue posible identificar los grupos y sub-grupos que componen la red, representada topológicamente en un esque- ma de grafos y permitió establecer la relación con el contexto urbano a través del esquema del espacio de actividades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=