El Plan Regulador Intercomunal de Concepción - Chile, 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana. Volumen II
75 drástico del modelo de desarrollo económico y social, dándose comienzo a un proceso de desplanificación urbana funcional a los objetivos del libre mercado radical establecido. En lo referido al C APÍTULO 3 de la S EGUNDA P ARTE , se puede observar que la construcción de la cartografía generada, se enfrentó a dos problemas: Por una parte, el «S ATÉLITE A» Dichato, Tomé y Bellavista, vio postergada su planificación en su época, por lo que no se contó con esta cartografía parcial. Por otra, las leyendas y simbologías encontradas en los planos de la planificación del núcleo «C ENTRO M ETROPOLITANO » y del «S ATÉLITE B» Coronel y Lota, no estaban unificadas, por lo que se optó por hacer una asociación de ambas solo mediante la leyenda, respetando la simbología original de cada cartografía. A pesar de estas dificultades, la nueva cartografía generada logró una expresión del territorio intercomunal total, habiendo sido, además, confrontadas las cartografías oficiales parciales con el texto de la Ordenanza correspondiente, lográndose superar, incluso, algunos errores de dibujo encontrados en la imagen esquemática que acompaña dicha Ordenanza.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=