El Plan Regulador Intercomunal de Concepción - Chile, 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana. Volumen II

70 3.2.3. LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANO CON EL TERRITORIO COMUNAL DONDE SE INSERTABA EL «S ATÉLITE A» ( DICHATO , TOMÉ , BELLAVISTA ) EN 1963, A PROYECTARSE EN UN FUTURO PRÓXIMO . Para determinar el polígono/distrito que se proyectaría en segunda prioridad, el « SATÉLITE A » (después de 1963), se contó con una fuente cartográfica con la información esquemática del área de interés, donde el territorio intercomunal aproximado aparece en tono verde oscuro continuo, y está emplazado en el borde costero de la antigua Provincia de Concepción: M INISTERIO DE O BRAS P ÚBLICAS DE C HILE [antiguo Ministerio], Oficina del Plan Intercomunal, (1962): Antecedentes regionales y el área intercomunal , Chile , Plan Intercomunal de Concepción, Concepción, Chile, Serie Monografía Nº1, 36 págs. Ilustradas, mapas, USAID/ Chile Housing & Planning Division. [En especial la lámina en página 7]. (Fig. 10 ). Figura 10. U NIDAD GEOGRÁFICO - ECONÓMICA DEL B ÍO -B ÍO . Densidades por Provincias. [Indica esquemáticamente, en verde oscuro, el Área Intercomunal en la Provincia de Concepción (1962)]. Fuente: M OP (antiguo Ministerio), 1962. Con esta única y limitada referencia pareció conveniente, finalmente, indicar sólo los centros principales del « SATÉLITE A », correspondientes a Dichato, Tomé y Bellavista en la cartografía final elaborada, dibujándose un límite aproximado del ámbito territorial de impacto general de una planificación que sería dispuesta en un próximo futuro. Ello quedó indicado en el plano del P RIC 1963 elaborado conteniendo el territorio intercomunal completo (Fig. 11 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=