El Plan Regulador Intercomunal de Concepción - Chile, 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana. Volumen II
Dra. Arqto. - Urbanista Natalia Escudero Peña Arquitecto, U NIVERSIDAD DEL B ÍO -B ÍO , Concepción, Chile (título convalidado para toda la Comunidad Europea). Doctora en Urbanismo, y Magíster en Arquitectura Urbana por la U NIVERSITÉ C ATHOLIQUE DE L OUVAIN , Bélgica. Profesora Asistente en Urbanismo en los niveles de pre y post grado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Investigadora en Planificación Territorial y Urbana, Sustentabilidad de la Ciudad, Movilidad Urbana Sustentable en la U. Catholique de Louvain, Bélgica, y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Autora del libro « Movilidad urbana y ciudad sustentable », Ed. Fondo de Cultura Económica (2017); capítulos de libros y artículos científicos; asesorías, conferencias y ponencias en las materias citadas. Experiencia profesional en Bélgica, como Directora del Departamento «Ciudad y Barrios Sustentables» en el Institut Bruxellois pour la Gestion de l’Environnement. Experiencia profesional en Chile, como arquitecta responsable de estudios en «Déficit urbano en Chile», «Segregación Social Urbana en tres ciudades chilenas» y «Análisis de Tendencias de Localización Urbana» de 12 comunas chilenas, y de las áreas metropolitanas de Concepción y Valparaíso, en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y participación en la elaboración de Planes Reguladores de varias comunas de la VIII Región del país. Dra. Arqto. Urbanista M. Isabel Pavez Reyes Arquitecto U NIVERSIDAD DE C HILE . Doctora en «Arquitectura y Urbanismo» por la U NIVERSIDAD P OLITÉCNICA DE M ADRID . Diplome d’Etudes Approfondies «Urbanisme et Amenagement», Instituto de Urbanismo de París, U NIVERSIDAD DE P ARÍS XII. XIII Curso Superior de Planificación Urbana y Regional, Departamento de Planificación Urbana y Regional, FAU – U NIVERSIDAD DE C HILE . Profesora Titular de la U. de Chile. Proyectista en Planificación y Diseño Urbano. Investigadora en Urbanismo, Planificación y Diseño Urbano, Sustentabilidad territorial y urbana; Historia, del Urbanismo, en el D. de Urbanismo de la FAU. - U. de Chile, con fondos universitarios, nacionales y extranjeros; artículos, libros, capítulos de libros, ponencias y conferencias derivadas. Distinción «Arquitecto y Urbanista Juan Parrochia Beguin» (2019, Colegio de Arquitectos de Chile A.G.). Medalla «Arquitecto Claude François Brunet de Baines» (2017, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile). Distinción «Mejor Docente» (2010, 2008, 2003, F.A.U. de la U. de Chile). Distinción «Mujer Siglo XXI. Excelencia y calidad Humana» (2007, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile). Miembro de la Asociación Chileno – Francesa de Ingenieros, ACFI, y Colegio de Arquitectos de Chile A.G. Dr. Geógrafo J. Marcelo Bravo Sánchez Geógrafo de la U NIVERSIDAD DE C HILE . Doctor por la U NIVERSIDAD DE M URCIA , España Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio, Escuela de Doctorado Internacional. Diplomado en «Estudios Políticos y Estratégicos». Magíster en «Seguridad y Defensa», Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, A NAPE , del Ministerio de Defensa. Investigador y Académico del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Profesor Asistente de la carrera de Licenciatura en Geografía, en las materias Antropología Cultural y Sociología Urbano-Rural. Miembro de I COMOS – Chile desde 2009, y de la Sociedad Chilena de Geografía desde 2015. Primer lugar en el concurso «Haz tu Tesis en Cultura» - Ministerio de Educación y el Consejo de la Cultura y las Artes 2006. Co-autor de artículos, capítulos de libros, libros y otros escritos; entre ellos los expedientes comunales y el documento final de la Agenda de Innovación Turística «Ruta Turística Patrimonial del Valle del Cachapoal». Ponente y expositor en eventos académicos y científicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=