El Plan Regulador Intercomunal de Concepción - Chile, 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana. Volumen II

7 Concepción» y su ordenanza, un proyecto por los arquitectos Sergio Larraín García-Moreno y Emilio Duhart. Según Burotto (1962) este plan: […] «incorporó el sentido de una planificación integral del espacio, sin embargo, todavía con un sentido limitado, insistiéndose en individualizar excesivamente a Concepción, Talcahuano, o Penco y dejando grandes extensiones libres rurales que estarían destinadas a una producción agropecuaria para el suministro de la población circundante». (B UROTTO , 1962: 35). Agregó Burotto que: «El desarrollo urbano de estas áreas se ha efectuado prácticamente sin control y el Plano Regulador de Concepción de la década de 1940-50 concibió la ciudad como un organismo urbano independiente de Talcahuano, de Penco y de las áreas circunvecinas. El Plan Intercomunal debe enfatizar la idea de una sola gran metrópoli en que Concepción, Talcahuano, Penco, San Pedro de Coronel y Chiguayante constituyan un solo centro urbano cabeza de región». (B UROTTO , 1962: 8). En la década de los años 1950 s a 1960 este criterio cambiará radicalmente con el Plan Intercomunal de Concepción de 1963, el que reemplazó el plano antes citado. Los trazados del intercomunal de 1963 quedarían automáticamente incorporados a los Planes Reguladores Comunales en las áreas que correspondiera (C HILE -M INISTERIO DE O BRAS P ÚBLICAS , 1963). E L CASO DE V ALPARAÍSO . Hacia 1929, Valparaíso − ciudad que había sufrido considerables daños en el terremoto de 1928 − y Viña del Mar, ya constituían un continuo urbanizado entre el «Campo de Marte» (Valparaíso) y la «Población Británica» (Viña del Mar), los que estaban unidos por el borde costero. Esta realidad está reflejada en un plano de «Valparaíso y Viña del Mar» de circa 1928 ( Fig. 4 ), publicado en 1929, (E NCICLOPEDIA U NIVERSAL I LUSTRADA EUROPEO -A MERICANA , 1929:826-827). Figura 4. «Plano de Valparaíso y Viña del Mar», como un continuo urbanizado, c. 1928. Fuente : E NCICLOPEDIA U NIVERSAL I LUSTRADA EUROPEO -A MERICANA ,1929, Madrid, Barcelona, Espasa − Calpe S.A., 1929, Tomo 66, pp. 826-827.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=