El Plan Regulador Intercomunal de Concepción - Chile, 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana. Volumen II
91 A «CENTRO METROPOLITANO» (Lirquén, Penco, Talcahuano, Concepción, San Pedro, Chiguayante y Hualqui). CENTRO METROPOLITANO. La Planta de Acero de Huachipato (bahía de San Vicente) produjo una concentración de industrias complementarias y subsidiarias, siendo un complejo en desarrollo. Se observa el camino de acceso desde el sur, a un lado del cual va la cañería de aducción de la Planta que obtiene la totalidad del agua del río Bío-Bío. Había suficientes terrenos planos y adecuados para la instalación de nuevas industrias. Las poblaciones cercanas a estas áreas industriales veían facilitado el movimiento de los obreros. CENTRO METROPOLITANO. La ciudad de Concepción en contacto con el río Bío-Bío y el puente carretero, en la parte inferior. Este río sirvió como medio exclusivo a las comunicaciones de la región hasta la construcción del primer ferrocarril en 1971. Nota: En el año 1858 lo surcaban tres vaporcitos y 100 lanchas. Hasta el año 1873 había transportado 600.000 qq de madera. Estudiar el desarrollo económico de la Unidad Geográfico-Económica significaba estudiar las posibilidades del Bío-Bío, y su control.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=