Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

completamente al revés: la mayoría de las personas adultas ma- yores sí puede autovalerse. Nuevamente, niveles educacionales y socioeconómicos más bajos se asocian a una peor evaluación y la Región Metropolitana sigue liderando en pesimismo junto a la falta de convivencia con adultos mayores. Mujeres y vejez Según los resultados y la caracterización de las personas entrevista- das podemos decir que el hecho de que estas opiniones, expectati- vas y evaluaciones sean más positivas, -o tal vez, menos negativas- en las personas que tienen mejores condiciones socioeconómicas y educacionales, probablemente no es muy sorprendente. Lo que sí es interesante es que la experiencia de convivencia y cercanía con personas adultas mayores contribuye a una mejor visión del envejecimiento y la vejez. Respecto del género, el hecho que las mujeres, en general, nos mostremos más pesimistas respecto de nuestras posibilidades de satisfacción con la vida en la vejez, nos deja abierta la puerta a muchas preguntas. Una de ellas es: ¿será que las mujeres vivimos más tiempo pero muchas veces en peores condiciones? Tenemos más tiempo para tener patologías importantes y la mayoría de las personas mayores carece de una buena pensión, sobre todo las mu- jeres. En otras palabras, se vive en condiciones de mayor pobreza y con gastos de salud cada vez más importantes. A esto se suma que la sobrecarga de los cuidados, que es algo que las mujeres viven en la vejez también. En realidad, en el rubro de las cuidadoras de personas mayores, la mayoría es mujer. Hay muchas mujeres adultas mayores cuidando a otra persona mayor. Otro factor en este ámbito es la mantención de las funciones domésticas: los hombres jubilan y, en general, se van a su casa; las mujeres nunca jubilan de la casa, hayan trabajado fuera o no hayan trabajado fuera. Está también el tema de la soledad y la viudez. En general, noso- tras nos quedamos más solas y por más tiempo. La viudez es más patrimonio de las mujeres. Finalmente, relativo a las percepciones respecto de la vejez aso- ciadas a las mujeres, el aspecto físico es un punto a considerar. SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=