Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
• La inclusión/exclusión secundaria, referida al capital social, tiene que ver con las posibilidades de contar con redes de apoyo, como la familia, los amigos, los vecinos, la comuni- dad, el club de adultos mayores, etc. • Luego, la inclusión simbólica, que le llamamos capital cul- tural, tiene relación con cuáles son las ideas que circulan en nuestra sociedad respecto de lo que es ser “viejo” o “vieja” y de lo que es envejecer ¿Por qué esto tiene relación con la integración social? Porque esas ideas amplían o restrin- gen nuestras posibilidades de integración. Lo que “yo creo” marca de alguna manera mi comportamiento. Si creo que la vejez implica quedarse en la casa y empezar a retirarse del mundo, me comporto en consecuencia con esa creencia y restrinjo mis posibilidades de integración social. • Por último, encontramos la inclusión/exclusión autorreferi- da, que tiene que ver con los propios recursos, básicamente psicológicos y personales, que cada uno tiene para mante- nerse integrado (capital psicológico). Capital cultural e integración social Como dijimos, el capital cultural o dimensión simbólica, es el que tiene que ver con las ideas que circulan en relación al envejeci- miento y la vejez en nuestro país. Para abordarla en las encuestas, aplicamos una serie de preguntas entre las que encontramos: • ¿Qué opinan los chilenos y las chilenas acerca la integra- ción social de las personas mayores? • ¿Cree la gente que los adultos mayores están incluidos o excluidos de la sociedad? • ¿Qué expectativas tienen los chilenos y chilenas respecto del nivel de satisfacción con la vida durante la vejez? • ¿Representa la vejez la ausencia de satisfacción con la vida? • ¿Se mantiene la satisfacción? ¿Disminuye? ¿Aumenta? • ¿Qué expectativas tienen los chilenos y chilenas respecto de las capacidades y autovalencia de las propias personas adultas mayores? SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=