Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
término en inglés empowerment , nos interesa en tanto propone o describe los procesos de acción social que promueven –en nuestro caso- la participación de las personas mayores, de las organizacio- nes y de las comunidades hacia el logro de sus metas. En procesos autogestivos se debe reconocer con claridad que las personas tie- nen la capacidad de tomar decisiones y defender su autonomía. La otra crítica que se le hace al concepto empoderamiento es el riesgo de la autoexplotación que planteamos antes. El riesgo de caer en la trampa de que todo depende de nosotros empode- rados, mientras que el Estado se desentiende de sus responsabi- lidades sociales. O sea, es necesario darle una vuelta de tuerca al empowerment. En definitiva, para desarrollar políticas es necesario presupues- to, pero también trabajo centrado en el diálogo, el encuentro y en el convivir con otros modos de pensar. Necesitamos la potencia del encuentro. El aumento o disminución de esa potencia -retomando al filósofo Baruch Spinoza- no depende de un sujeto aislado, sino de un enjambre de relaciones que integran y que a su vez los cons- truyen. Cada integrante de un colectivo tiene su propia visión dentro de esto. Cada uno actualiza una peculiar visión mediante el des- pliegue de una potencia de creación. Justamente este inter juego permite disolver los obstáculos y un aumento de la potencia indi- vidual y colectiva. Insisto en esta idea de potencia, de la potencia del encuentro desde la diferencia, no desde la homogeneidad, no desde pense- mos todos iguales. Poder construir con objetivos comunes, nos va a permitir transformar y transformarnos, de alguna manera. “Consta pues, por todo esto que no nos esforzamos por nada, ni lo queremos, apetecemos ni deseamos, porque juzguemos que eso es bueno sino porque, por el contrario, juzgamos que algo es bueno porque nos esforzamos por ello, lo queremos, apetecemos y deseamos”, como diría Baruch Spinoza. SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=