Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

Este dibujo es una adaptación de una gráfica trabajada por Ro- cío Fernández Ballesteros (1997). La original se trataba de la re- presentación gráfica del rendimiento intelectual de los mayores a largo de la vida (Baltes y Graf, 1996) para ilustrar la capacidad de aprendizaje a lo largo del envejecimiento, la cual entendemos que es generalizable para otras dimensiones del desarrollo humano. En el eje de la horizontal está el ciclo vital en términos de tiem- po de vida y en el eje vertical las capacidades de las personas en términos de dimensiones o procesos. La curva con forma campana asciende hacia los veinticinco años y después va decayendo, lo cual grafica los procesos biológicos. El uso arbitrario de esta representación gráfica sirve para des- tacar que esta dimensión biológica sustenta casi toda nuestra sub- jetividad en relación al envejecimiento, lo cual nos hace perder de vista las otras dimensiones de las capacidades humanas, como son las psicológicas, las sociales y las culturales, las cuales están rela- cionadas con nuestras acciones y decisiones. Capacidades Ciclo vital Procesos psicológicos y sociales Procesos biológicos 100% SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=