Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

EL IMPACTO DE LOS CUIDADOS EN LAS TRAYECTORIAS DE VIDA DE MUJERES MAYORES Herminia Gonzálvez Torralbo, Universidad Central de Chile. 1. Mujeres mayores y sobrecarga de cuidados En los últimos años el interés por las prácticas de cuidar y ser cui- dado hacia, desde, y entre las personas mayores ha adquirido cada vez mayor protagonismo, no sólo en el marco de la agenda política sino también, como parte de la agenda académica (agendas, sobre las que se esperaría establecieran diálogos continuos). Este incremento del interés por la relación entre cuidados y ve- jez ha desencadenado ciertos avances en este campo. Por un lado, que la preocupación por los cuidados en la vejez no sólo se visibili- ce en épocas de campaña electoral (municipal, presidencial), aun- que tristemente cobra mayor protagonismo en estos momentos. Por otro lado, que el proceso de envejecer y su vinculación con las prácticas de cuidado en el país no esté solamente capturado –en el mejor sentido de la palabra- por el campo de las ciencias de la sa- lud, sino también por campo de las ciencias sociales. Y por último, que el análisis de la vejez desde los diferentes ejes de diferencia- ción social que atraviesan este proceso –género, clase social, etnia, migración, entre otros- estén más presentes en el estudio del fenó- meno social del envejecimiento, aunque todavía sean muchos los avances que se necesitan dar en este campo, como por ejemplo, el abordaje de las mujeres mayores migrantes o las mujeres mayores lesbianas, por mencionar solo algunas temáticas que se sitúan en las “áreas de silencio” dentro de este ámbito (Gonzálvez, 2018). Considerar la relación entre cuidados y vejez es urgente, más si miramos el contexto sociodemográfico del envejecimiento en el país. Chile se encuentra en una fase de transición demográfica en etapa avanzada, lo cual podemos ver precisamente a partir de las rondas de los censos, las cuales nos muestran una población cuya tasa de natalidad y mortalidad ha disminuido, pero con una espe- ranza de vida que va en aumento. GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 36 37

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=