Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
Referencias Abellán, A; Ayala, A; Pérez, J; Pujol, R (2018). “Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos”. Madrid, Informes Envejecimiento en red nº 17, 34 p. Disponible en http://envejecimiento.csic.es/documentos/ documentos/enred-indicadoresbasicos18.pdf CEPAL (2016). “Boletín 13. Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe”. NU. CELADE. Editorial CEPAL. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Enero. Disponible en: https:// www.cepal.org/es/publicaciones/39876-boletin-envejecimiento- desarrollo-13. CEPAL (2016). “Observatorio Demográfico de América Latina 2015: Proyecciones de población”. Editorial CEPAL. Mayo. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/40124-observatorio- demografico-america-latina-2015-proyecciones-poblacion- demographic CEPALSTAT (2019). “Estadísticas e indicadores”. Naciones Unidas http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/ estadisticas Indicadores.asp ComunidadMujer (2018). “Informe GET 2018: Género, Educación y Trabajo. Avances, contrastes y retos de tres generaciones”. Chile. Disponible en http://www.comunidadmujer.cl/biblioteca- publicaciones/wp-content/uploads/2018/10/INFORME-GET-2018_ Tres-Generaciones.pdf División de Estadística ONU (2015). “The World’s Women 2015: Trends and Statistics”. Disponible en https://unstats.un.org/ unsd/gender/worldswomen.html. Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República (2017). “Dependencia y apoyo a los cuidados, un asunto de derechos humanos”. Enero. Chile. Disponible en https://gerontologia.org/ portal/archivosUpload/uploadManual/Dependencia-y-Apoyo- Cuidados-DDHH.pdf INE (2018). “Informe Género e Ingresos”. Instituto Nacional de Estadística. Chile. Memoria Chilena (2018). “Voto femenino”. Biblioteca Nacional de Chile .http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-93508. html GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 24 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=