Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
“Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven…”. Así comienza, una de las consignas frecuentemente voceada por miles de muje- res de distintas generaciones, reivindicando sus derechos en diver- sas manifestaciones públicas. Esta frase podría también aplicar al presente texto de la Universidad de Chile, que sin duda es “una mi- rada necesaria de la vejez” que aporta conocimiento valioso acerca de la realidad social generalizada de las personas mayores. Con ello contribuye a orientar el diseño de políticas públicas que atien- dan las necesidades diferentes de hombres y mujeres, dado que ambos grupos envejecen de formas distintas. El aumento significativo de la proporción de personas mayores, y el llamado “envejecimiento de la vejez”, producto del alargue en las expectativas de vida de la población, mayoritariamente de las mu- jeres, se ha puesto en el tapete de la agenda pública en las últimas décadas. Este proceso ha interpelado al conjunto del sistema insti- tucional, ya que genera consecuencias importantes en la demanda de servicios de salud, de cuidado de las personas, de infraestructu- ra urbana, vivienda y seguridad social, que no encuentran aún res- puestas adecuadas ni suficientes. Esta publicación da cabida a distintas voces y permite, con siste- maticidad y rigor, visibilizar y analizar desde el diálogo transdiscipli- nar, este fenómeno que ha marcado los cambios sociodemográficos de las últimas décadas en muchos países, incluido Chile. El recorrido por sus artículos, y la abundante información que se analiza en este documento, muestra fehacientemente que no es posible compren- der, ni desarrollar iniciativas para mejorar las condiciones de vida de este sector, sin abordar las desigualdades de género que están también presentes en esta etapa de la vida. La feminización de la vejez es un fenómeno creciente en Chile. Sin embargo, una vida más larga no significa necesariamente una ventaja, cuando la “sobrevida” se hace en condiciones desfavorables, al recibir las adultas mayores pensiones significativamente más ba- jas que las de los hombres y envejecer con un alto grado de deterioro SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=