Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
“Uno cuando está con cáncer, es verdad que eso pasa. Uno siente en torno a uno, como un anillo de silencio. Hay que romperlo” (Hombre mayor). “Ella es como el tipo de persona chilena que ya no existe, o que quedan los últimos resabios ya” (Hombre mayor). “Esta película la hice para emocionar; y por qué, porque al emocionar, la gente puede hablar de ello” (Víctor). “Yo personalmente me sentí muy identificado con tu pelí- cula, porque hace cinco años atrás tuve cáncer, me operé… ahora estoy perfectamente bien. A veces el cáncer termina en la muerte y a veces también termina en la vida. O si no, cuando termina en la muerte también da vida, como es el caso tuyo” (Hombre mayor). “Somos tres enfermeras que estamos escuchándote, que vi- vimos la vida entera trabajando para la salud, y esta es una enfermedad que realmente nos gana peleas” (Mujer mayor). CUADERNILL O S N°2 SERIE ENVEJECIMIENTO GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 158 159
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=