Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

“Yo te quería contar que estoy pasando por una situación parecida con una de mis hermanas que también, llena de vida y todo, un día se le diagnostica y proyectos que se vie- nen abajo (...) Pero yo te quería decir que lo que yo veo en esta película, además del amor que hay en la familia, es el acompañamiento, que es una cosa nuestra, que requerimos siempre. Entonces yo creo que tu acompañamiento fue una cosa hermosa” (Mujer mayor). “Pero ella nunca dejó, a pesar de al final estar postrada y toda la cuestión, de valorar lo que había sido su vida” (Mujer mayor). “ Aún en esa condición tu madre decía: ‘la vida es bella’” (Hombre mayor). Uno de los elementos que emergen a partir de la experiencia de vida familiar de Gloria, es la importancia que tiene el rol de cuidar y ser cuidada/o por seres queridos/as en el proceso de la enferme- dad. Ella, al igual que muchas personas y sobre todo mujeres mayo- res, vivencia este contexto desde las dos veredas posibles, es decir, es cuidada pero también cuida a su madre, quien de hecho fallece poco tiempo después que Gloria. GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 154 155

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=