Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

“Por eso siempre, la transgresión la tengo que hacer conmigo misma” Conversatorio“Mujeres y envejecimiento: lo trascendente y lo cotidiano en esta etapa de la vida”, Mónica Roqué. FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y EMPODERAMIENTO EN TEMÁTICAS DE VEJEZ “Hay que exigir a nuestros profesionales que se formen real- mente en torno a los temas de los/as adultos/as mayores. De la misma manera, como estudiantes, académicos/as, profe- sionales y personas, tenemos la obligación de imprimir las temáticas dialogadas en cada uno de nuestros propios ru- bros. Hay una obligación ética de cualquier profesional que trabaje en comunidad, que trabaje en la salud, de reconocer todas las herramientas legales y todos los instrumentos de intervención que hayan a disposición” (Mónica Lladó). “Muchas veces las herramientas y las leyes son insuficien- tes, porque los tiempos cambian, porque es más compleja la problemática social de las personas, lo que hace entonces que tengamos que desplegar nuestra creatividad, una lucha para proponer otras cosas que necesitamos. O sea, se nece- sita mucho trabajo, trabajo cotidiano y trabajo político” (Mó- nica Lladó). GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 144 145

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=