Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
IMPRESIONES POSTERIORES “Es un taller, además de hermoso, yo encontré que es muy bueno, es decir, esto de traer recuerdos, hacer trabajar la memoria… y si es alrededor de la música creo que es muy bello. Yo lo agradezco profundamente. Me emocioné mucho” (Mujer mayor). “Yo siento que este tipo de talleres son muy valiosos en el sentido de que acerca a la gente. Yo creo que hoy día hay mucho individualismo, y este tipo de trabajos nos ayudan a creer más en las personas, a tener confianza y abrirse” (Hombre mayor). “Este taller despertó la infancia, al niño, y cuando me tocó hacer del espejo, despertó en mí… yo siempre quise es- tudiar piano, entonces como que despertó en mí e hice todo eso con muchas ganas y que mi compañera me diga: ‘qué hermoso, qué hermoso’. Eso me despertó todo esto, yo lo encontré maravilloso. Para nosotros como personas de la tercera edad, yo ya tengo 70, ya soy abuela y todo eso, es rico porque me hace revivir, me hace sentir contenta” (Mujer mayor). “Me pareció una actividad bastante entretenida y educa- tiva. Siempre es positivo el poder interactuar entre perso- nas de distintas experiencias generacionales, socioeconó- micas e incluso de nacionalidades. Es interesante el cómo una misma canción puede evocar distintas experiencias y emociones en las personas, cómo pueden dialogar esos relatos y experiencias individuales con el contexto de las fuerzas sociales más amplias que envuelven a una socie- dad. La recuerdo como una instancia altamente emotiva, donde hubo personas visiblemente emocionadas al escu- char una canción que les evocaba de lo bueno y lo triste también” (Hombre joven). GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 140 141
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=