Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

EL TABÚ DE LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ La sexualidad se suele asociar con la reproducción, y por tanto no es considerada cuando hablamos de vejez. En el sistema público de salud, y muchas veces los/as mismos/as profesionales, reproducen los prejuicios con respecto a la sexualidad de las personas mayores, y en el imaginario social, las personas ma- yores suelen ser vistas como “asexuadas”. La sexualidad en general presenta mayores tabúes para las mujeres que para los hombres. En el caso de la vejez, las mujeres enfrentan más presiones producto de los estereotipos de belleza femenina. En la práctica, esto se traduce muchas veces en una falta de priva- cidad de las personas mayores para poder vivir su sexualidad en intimidad y dignidad. Son frecuentes los casos en que los/as hijos/ as proporcionan a sus padres/madres mayores un espacio en su ho- gar, sin considerar sus preferencias u horarios, siendo vulnerados/ as en esta área. SE REPLANTEA EL DERECHO A LA PRIVACIDAD E INTIMIDAD Este derecho está orientado hacia el tema de la higiene, principal- mente, pero en su planteamiento debería mencionarse explícita- mente el derecho a la sexualidad, pues el primer paso es considerar el tema. 3 SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=