Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez

SE REIVINDICA EL DERECHO AL TRABAJO La jubilación, más que una obligación, debiera ser una opción respe- tada para quien lo quiera y necesite, pero también deben valorarse las capacidades e intereses de las personas mayores que buscan seguir trabajando porque así lo quieren. Deben reducirse las dificul- tades que enfrentan las personas mayores para acceder a ello. VEJEZ Y ROL DE CUIDADOR/A Se dispone del trabajo de cuidados que pueden realizar muchas personas mayores con sus nietos/as, exigiéndoles incluso tareas que no deberían tener. “No hay una preocupación real por la vulnerabilización de hombres y mujeres mayores que son sostenedores. Muchas mujeres, como se ha dicho, son cuidadoras de sus nietos, muchas de cuidado permanente, que se hacen cargo como si fueran las madres” (Mujer adulta). Esto se intensifica para el caso de las mujeres, a quienes se les exige más aún trabajar sin remuneración como cuidadora, en tanto madre, abuela, esposa, ex esposa, u otro rol. “Es como si fuera su deber, era reconocida socialmente como una buena madre, como una madre-esposa, no reconocida como una persona. Como una buena mujer, pero sin ser so- brevalorada, ya que cumple su rol. Hay un desgaste y un su- frimiento, y hay una sanción personal o una frustración de no poder ejercer el proyecto de vida que ella quisiera tener” (Mujer adulta). 2 SEXTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2019 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=