Género y Políticas Públicas: una mirada necesaria de la vejez
REFLEXIONES SOBRE MUJERES MAYORES EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIOECONÓMICOS SÍNTESIS DE HISTORIAS DE VIDA Entrevista a una mujer mayor de un alto grupo socioeconómico, en la que relata distintos aspectos de su vida cotidiana, comentando temas como su vestimenta, la actividad física que realiza y la manera en que mantiene su belleza a sus 79 años. Narración de una mujer mayor que se dedica a cuidar a su madre postrada, dando cuenta de las dificultades que presenta, al tener que dedicar cada hora del día a atenderla, teniendo que dejar de lado su vida social, laboral, y cualquier otro tipo de ocupación. Como explicitan los casos expuestos, la desigualdad socioeconó- mica atraviesa la vejez, de tal forma que envejecer en la riqueza se ve como una realidad ajena a todos los temas que se relacionan comúnmente con la vejez, según plantearon los participantes. “Ella ve la vejez desde su punto de vista, ella ve la vejez desde otra perspectiva, con otros recursos igual, más que la edad responde a un patrón cultural” (Mujer adulta). “Al adulto mayor, ¿quién lo asiste? Porque a esta señora pro- bablemente tiene alguien que la cuida, pero yo me refiero al adulto mayor pobre y de clase media” (Mujer adulta mayor). “No sabe realmente los problemas de la gente común como somos todo el resto” (Mujer adulta mayor). Otro aspecto mencionado es la falta apoyo estatal para el cui- dado de las personas mayores. Las familias -y sobre todo las muje- res- terminan sacrificando sus propias vidas para compensar esta carencia y no reciben apoyo suficiente. 1 GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA MIRADA NECESARIA DE LA VEJEZ 110 111
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=