Policy Paper Demencias
38 39 POLICY PAPER DEMENCIAS “A medida que la población mundial envejece, la demencia es un desafío global cada vez mayor y los países necesitan crear e implementar nuevos enfoques para lidiar con el impacto y ayudar a las personas con demencia y sus cuidadores. Para ser exitoso, un Plan Nacional de Demencia debe estar arraigado en resultados científicos que hayan demostrado resultados concre- tos y rentables. El plan se convierte en la hoja de ruta para gene- rar cambios tanto en las políticas públicas como en las interac- ciones sociales de la comunidad. Una visión multidimensional de este fenómeno creciente va más allá de la enfermedad de Al- zheimer, reconociendo las especificidades y particularidades de otras patologías neurodegenerativas y psiquiátricas, adaptando a la medida tratamientos para cada individuo. Apoyo firmemente los esfuerzos para crear un plan de este tipo para Chile y creo que el trabajo que se ha hecho ayudará a guiar a otros países a crear cambios productivos para hacer frente a este creciente problema para las personas saludables y la eco- nomía. El proceso que está comenzando Chile con respecto al manejo de la demencia, usando este enfoque integrado es el co- rrecto y los resultados ya son visibles en las vidas de los pacien- tes y sus familias. Además, la propuesta del presente artículo de fortalecer la investigación en demencia es esencial para de- sarrollar políticas públicas enraizadas en la ciencia. Este trabajo es esencial para construir comunidades duraderas y exitosas”. Bruce L. Miller, MD A.W. and Mary Margaret Clausen Distinguished Professor in Neurology Director, Memory and Aging Center Director, Global Brain Health Institute Joint Appointment in Psychiatry UC San Francisco School of Medicine
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=