Policy Paper Demencias

POLICY PAPER N°1 / SERIE ENVEJECIMIENTO “Para mí, trabajadora, ha sido tremendamente importante el apoyo que me han dado en la Unidad de Memoria, porque me han dado la tranquilidad de saber que hay un diagnóstico cer- tero. Además, hay apoyo psicológico para mí, hay apoyo para él, tenemos el apoyo farmacológico también. Si esto se replicara en otros lugares, las personas no tendrían que andar deambulando de médico en médico”. Loreto Contreras, 59 años, Analista de Datos. Cuidadora de su esposo de 84 años con afasia progresiva. “La enfermera del consultorio lo derivó al Kintun. Ahí yo digo que me enseñaron porque desde la ignorancia, a veces le decía que no, que lo que él estaba diciendo no era verdad. Allí me dije- ron que tenía que dejarlo. Fui tratando de hacer todo lo que me fueron aconsejando. Además, incluso, fui a talleres. Me costó harto hacer cosas porque yo no sólo cuido a mi papá, yo cuido a mi mamá. Ahí me enseñaron a manejar la enfermedad, cómo tratarlo a él y a explicarle a mi entorno cómo tratar al abuelito. Ojalá que todas las personas lo tuvieran”. Eliana Calderón, 53 años, dueña de casa. Cuidadora de su padre de 87 años con Alzheimer.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=