Policy Paper Demencias

16 17 POLICY PAPER DEMENCIAS “Las demencias son un problema público que afecta a las per- sonas que padecen la enfermedad, pero que también afecta di- rectamente la calidad de vida todo el núcleo familiar. La per- sona se hace cada vez más dependiente, menos autovalente, provocando que quienes están a cargo muchas veces pierden la posibilidad de poder trabajar, profundizando el nivel de empo- brecimiento. Por ello, se requiere apoyo a las familias, ya sea en términos financieros, como también psicológicos y gregarios: que este apoyo vaya sensibilizando a la población. Además, se requiere de una mirada país, ya que este fenómeno nos atraviesa y no está localizado sino que tiene expresión en cada una de las regiones, en cada una de las provincias y eso hace que sea necesaria la coordinación del Estado para poder enfrentar estas dificultades en la multiplicidad de aspectos que afecta, tanto en lo social como en lo sanitario”. Paulina Urrutia, 50 años, actriz. Cuidadora de su esposo, Augusto Góngora, de 67 años con Alzheimer. “Es imperioso instalar en el imaginario nacional el abordaje y el impacto de las demencias. Ante el veloz incremento del enve- jecimiento de la población, debemos actuar como país desde la institucionalidad, pero también como sociedad, sensibilizando y preparando a las comunidades para poder reconocer y tratar tiempo a quienes padecen demencia pero también para acoger y apoyar a quienes quedamos a cargo de nuestras y nuestro en- fermos. Este es un gran desafío que nos compete a todos: a las autoridades, a los profesionales de la salud y a la sociedad en su conjunto”. Benjamín Chacana, Presidente de la Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (COPRAD). Cuidó a su madre Lilia Ponce Mena, con Alzheimer.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=