Género y reduccion del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local
8.4. ACCIONES PRINCIPALES EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA FASE DE PREPARACIÓN (VER FIGURA 1) SE SUGIERE: ∙ ∙ Incorporar el género en todas las actividades de preparación, des- de la paridad de género en las reuniones de las partes interesa- das hasta en simulacros y simulaciones, formación del personal en materia de género en la acción de prevención, respuesta, re- habilitación y reconstrucción, y siempre con un compromiso de la autoridad. ∙ ∙ Promover el aprender y conectar mediante el uso de ejercicios e información con grupos objetivo y actores humanitarios. ∙ ∙ Trabajar para garantizar que los análisis de género se integren en la recopilación de datos de base, las valoraciones, los sistemas de información, las comunicaciones y en la defensa de sus derechos. ∙ ∙ Que el personal municipal considere las orientaciones y lineamen- tos en materia de igualdad de género cuando se realicen acciones de prevención en la comunidad. ∙ ∙ Procurar supervisión y seguimiento para abordar de manera eficaz los temas de género, edad y diversidad. Una forma es capacitación para el personal municipal en temas de protección y códigos de conducta estándar, con el fin de la prevención de abuso y explota- ción sexual. ∙ ∙ Identificar y coordinar con las organizaciones locales que repre- sentan a las mujeres y niñas, incluyendo a personas con discapa- cidad, adulto mayor, etnia entre otros. DOCUMENTO DE TRABAJO: GÉNERO Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ACERCAMIENTO A NIVEL LOCAL CITRID | Universidad de Chile y Mesa de Trabajo en Gestión del Riesgo y Género 51
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=