Género y reduccion del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local
Acciones: Mitigación del riesgo ∙ ∙ Planificar, gestionar y mejorar la percepción del riesgo por parte de la sociedad e incrementar la responsabilidad comunitaria e in- dividual. Principales funciones: ∙ ∙ Alcanzar la igualdad de género y promover el empoderamiento de la mujer en la acción humanitaria garantizando una respuesta equitativa y, además, estableciendo protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todas las personas. ∙ ∙ Concientizar sobre el rol de las mujeres, el riesgo de vivir en una zona expuesta a diferentes amenazas y la modificación de los comportamientos para tender hacia una mayor responsabilidad individual y comunitaria para su autoprotección. ∙ ∙ Promover acciones relacionadas a la ordenación del territorio, pla- nes prediales de protección, entre otros. ∙ ∙ Apoyar y procurar la masificación de planes de participación co- munitaria, procurando la participación equitativa entre hombres y mujeres. ∙ ∙ Promover la generación de alianzas y proyectos tendientes a eva- luar y mitigar los impactos sobre el medio ambiente, el cambio cli- mático y la restauración del medio ambiente. 8.3. BUENAS PRÁCTICAS DE MITIGACIÓN: EJEMPLO DE CHILE Y COLOMBIA La ciudad de Manizales en Colombia, está expuesta a múltiples amena- zas, entre las cuales destacan los deslizamientos de laderas. Esto, ha llevado a un especial compromiso desde la municipalidad con la GRD, desarrollando una institucionalidad que apuesta al ordenamiento terri- torial para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), invirtiendo junto a centros universitarios y técnicos para la identificación y monitoreo del riesgo, y garantizando una transferencia financiera del riesgo mediante un seguro colectivo que se financia a través de un impuesto predial es- pecífico y voluntario. En Manizales, gracias a este impuesto predial, las instituciones locales crearon el programa “Guardianas de la Ladera” en 2003, con un objetivo múltiple: mejorar la capacitación y cultura ciuda- dana sobre deslizamientos, afianzar en las comunidades el concepto de Guardianas de la ladera. DOCUMENTO DE TRABAJO: GÉNERO Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ACERCAMIENTO A NIVEL LOCAL CITRID | Universidad de Chile y Mesa de Trabajo en Gestión del Riesgo y Género 49
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=