Género y reduccion del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local

Ley sobre lactancia materna y amamantamiento La ley N°21.155 sobre lactancia materna y amamantamiento establece medidas de protección a la lactancia materna y su ejercicio, y reconoce a la lactancia materna como un derecho tanto de la niñez como el de- recho de las madres a amamantar a sus hijos. Resguarda y asegura el libre ejercicio de este derecho, previniendo y sancionando todo tipo de intervenciones que lo limite o restrinja. Ley sobre la tipificación de delito de acoso sexual La ley N°21.153 sobre la tipificación de delito de acoso sexual en es- pacios públicos sanciona, principalmente, el acoso sexual en lugares públicos o de libre acceso al público. Es decir, cuando, sin el consen- timiento de la víctima, el autor realiza un acto de significación sexual capaz de provocar una situación objetivamente intimidatoria, hostil o humillante contra la víctima. Ley sobre prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar La ley N°20.066 sobre prevenir, sancionar y erradicar la violencia intra- familiar y otorgar protección a las víctimas de esta, indica, en su artí- culo 2, la obligación de protección como un deber del Estado, que debe adoptar medidas conducentes para garantizar la vida, la integridad per- sonal y seguridad de los miembros de la familia. En su artículo 3, sobre prevención y asistencia, indica que el “Estado adoptará políticas orien- tadas a prevenir la violencia intrafamiliar, en especial contra la mujer, los adultos mayores y los niños, y a prestar asistencia a las víctimas”, y que, entre otras medidas, implementará las siguientes: “a) Incorporar en los planes y programas de estudio contenidos dirigidos a modificar las conductas que favorecen, estimulan o perpetúan la violencia intrafami- liar; b) Desarrollar planes de capacitación para los funcionarios públicos que intervengan en la aplicación de esta ley; c) Desarrollar políticas y programas de seguridad pública para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar”. DOCUMENTO DE TRABAJO: GÉNERO Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ACERCAMIENTO A NIVEL LOCAL CITRID | Universidad de Chile y Mesa de Trabajo en Gestion del Riesgo y Genero 38

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=