Género y reduccion del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local

diante 84 Acciones Estratégicas que operacionalizan los 26 Objetivos Estratégicos presentados en la Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD). Su sucesor, el Plan Estratégico Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2019-2030, viene a operacio- nalizar la Política Nacional, estableciendo 25 objetivos estratégicos, 74 acciones estratégicas y 161 indicadores continuando con la lógica del instrumento vigente en el período anterior. Las municipalidades son parte del Sistema Nacional de Protección Civil, donde ocupan un rol de gran importancia dada su responsabilidad en la prevención de riesgos y la prestación de auxilio en situaciones de emergencia (Ley N°18.695 sobre Orgánica Constitucional de Municipalidades, 2006). Para fines de facilitar y optimizar la gestión con los municipios, forman parte de la Plataforma Nacional las principales redes de municipalidades y or- ganismos cuyo foco es la gestión en el territorio comunal. 3.2. EVOLUCIÓN RECIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: 1974 Creación de ONEMI. 1990-1999 Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN) de las Naciones Unidas. 2002 Se establece el Plan Nacional de Protección Civil. 2005 Chile adhiere el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015. 2009 Creación de la Academia de Protección Civil (Resolución Exenta Nº282). 2010 Equipo de las Naciones Unidas visita Chile para analizar el avance de implementación del Marco de Acción de Hyogo. 2011 Proyecto de ley de creación del Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil (Boletín 7550-06). 2012 Se constituye la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. 2015 Chile adhiere el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. 2016 Se aprueba el Plan Estratégico Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres 2015-2018. 2016 Se aprueba la Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. 2017 Chile ratifica el Acuerdo de París sobre Adaptación al Cambio Climático. DOCUMENTO DE TRABAJO: GÉNERO Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ACERCAMIENTO A NIVEL LOCAL CITRID | Universidad de Chile y Mesa de Trabajo en Gestion del Riesgo y Genero 14

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=