Género y reduccion del riesgo de desastres. Acercamiento a nivel local
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) es el organismo técnico del Estado a cargo de planificar y coordinar los recursos públicos y privados destinados a la prevención y atención de emergencias y desastres socionaturales, proporcionando modelos y planes de gestión permanentes para la prevención y manejo de emer- gencias y desastres a los diferentes niveles de gobierno. Es el organis- mo coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil y responsable de la GRD en Chile. La Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015) se define en Chile como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional, conformado principalmente por ministerios de Estado y servicios dependientes, sociedad civil organizada, comu- nidad científica y el sector privado, cuyo objetivo es lograr incorporar la Reducción del Riesgo de Desastres de manera transversal en las po- líticas, la planificación y los programas de desarrollo, en concordancia con la implementación de los marcos internacionales vigentes en es- tas materias. Conformada en 2012, se constituye formalmente en 2015 (Resolución Exenta N°402 de ONEMI), con un carácter multisectorial y transversal, conformada por organismos públicos, del sector privado, académico y organismos científicos-técnicos, Fuerzas Armadas, agen- cias del Sistema de Naciones Unidas en Chile, organizaciones de la so- ciedad civil y de voluntariado, entre otras. La Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (DS N°1512, 2016) es el marco guía que alinea distintas iniciativas sectoriales y territo- riales para la RRD. Su sucesora, la Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (tramitación de DS aprobatorio actualmente en trámite en Presidencia) tiene por objetivo Establecer las directrices para fortalecer la GRD, impulsadas y coordinadas desde el Estado de Chile, que consideren todo el ciclo de gestión del riesgo, fomentando una articulación sinérgica entre los diversos actores de la sociedad, en pos del desarrollo sostenible y el carácter resiliente de territorios y co- munidades. El Plan Estratégico Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres 2015-2018 (DEx N° 3453, 2016) es el instrumento que define objetivos estratégicos, programas, accio- nes, plazos y responsables que permiten materializar lo establecido en la Política Nacional para la GRD, facilitando proyectar una estrategia de largo aliento en concordancia con el Marco de Sendai 2015-2030, me- DOCUMENTO DE TRABAJO: GÉNERO Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ACERCAMIENTO A NIVEL LOCAL CITRID | Universidad de Chile y Mesa de Trabajo en Gestión del Riesgo y Género 13
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=