Silvicultura en bosques nativos: experiencias en silvicultura y restauración en Chile, Argentina y el oeste de Estados Unidos

Capítulo 7. Caracterización espacial de bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en Chile — 151 Cuadro 7.8 Ejemplo de uso de indicadores de control de procesos silvícolas para la zona de gestión silvícola II: resultados después de 21 años de aplicado un ensayo de raleo en la cordillera de la Costa de Valdivia-Chile (Navarro 2012). Tratamiento Índice de Homogeneidad de Rodales. De Camino (1976) Índice de Densidad Relativa (Curtis, 1971) Índice de Diversidad Shannon-Wiener Tasa de aumento de valor del bosque (1). Valor Neto Presente 1986-2007 1986-2007 86- 2007 (86-2007) (86-2007) US$/ha Sin manejo 2,90 – 5,0 0,61-0,64 0,68 - 0,80 3% 641 Raleo fuerte 5,60- 11,0 0,23-0,43 0,24 - 1,05 8% 2.300 El índice de homogeneidad de rodales (De Camino 1976) permite estratificar rodales y planifi- car sistemas silvículturales más precisos, esto según el rango de valor alcanzado y la interpretación para la especie o grupo de especies que conforman el bos- que. Para este ejemplo el índice se aplica a bosques coetáneos y se evalúa la homogeneidad en términos del efecto del tipo de raleo y el tiempo requerido para alcanzar una cifra meta. Se observaron cifras en los bosques no manejados de 3 a 5,5, y en bosques manejados de 6 a 11, demostrando la mayor homo- geneidad de los tamaños de los árboles producto del manejo. De Camino (1976) señala que el raleo por lo bajo aumenta la homogeneidad de los rodales. Bosques sometidos a este tipo de raleos durante largo tiempo mostraron coeficientes entre 4 y 10, lo que coincide con el caso planteado (figura 7.5). Esto sugiere incorporar este indicador como variable de estratificación de los inventarios forestales y sobre esta base definir índices de homogeneidad meta y su relación con los otros indicadores recomendados, lo cual debe incorporarse como línea de investiga- ción en bosques de segundo crecimiento en Chile. El índice de diversidad de especies de Shannon- Wiener permite realizar comparaciones en di- versidad de especies entre sitios con diferentes comunidades. Este índice oscila entre 1,5 y 3,5 y sólo rara vez sobrepasa 4,5. Mientras mayor sea el valor del índice significa que el ecosistema es altamente diverso (Magurran 1988). Las intervenciones silví- colas deben incorporar para su monitoreo índices de diversidad, como un objetivo de la silvicultura, para lo cual es fundamental analizar el efecto del manejo del bosque sobre este atributo, el que debe ser monitoreado temporal y espacialmente. El índice obtenido presenta en bosques sin manejo valores de 0,68 a 0,80 para el periodo de 21, años mientras que en los bosques manejados de 0,24 a 1,05 en el mismo periodo. Esto indica que los raleos proyectados en el tiempo generaron una mayor amplitud en esta medida de diversidad respecto de los bosques sin manejo (cuadro 7.8, figura 7.5). Desde el punto de vista económico es funda- mental incorporar la tasa de aumento del valor del bosque y el valor neto presente (VNP), para efectos de monitorear la inversión en silvicultura y poder tomar decisiones con enfoque integrado biológi- co-comercial y particularmente para que los dueños de los bosques dimensionen los efectos positivos de la silvicultura en su economía. La cuadro 7.8 presenta la magnitud del efecto de aplicar manejo en estos bosques, determinando cifras casi cuatro veces respecto de no intervenirlos en términos de VNP y la tasa de aumento de valor de 2,5 veces. La propuesta considera realizar al menos cuatro raleos, donde se debe considerar como factores críticos: el viento, la estabilidad del rodal, estado sanitario y calidad de anclaje de los árboles futuros. La corta final es una corta de protección uniforme o en fajas, realizada a lo menos a la edad de 80 años, en un período de tiempo que no debe pasar el 20 % de la edad esperada de rotación para que el bosque fu- turo se pueda manejar como coetáneo. Este bosque genera un VNP de US$/ha 2.500 y una TIR de 14% (Navarro et al. 2010).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=