Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1

90 Regeneración y manejo de Nothofagus betuloides A altas elevaciones o latitudes las perturbaciones de gran escala pueden iniciar patrones de regeneración que formarán rodales coetáneos de N. betuloides , tales como aquellos establecidos después del efecto de un incendio a fines de los años 1950 en Tierra del Fuego (Martínez Pastur et al . 2002) o los bosques coetáneos y secundarios establecidos en la costa de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego que se establecieron después de períodos cosecha, quema y ramoneo (Promis et al . 2008). Hacia etapas finales de estos rodales coetáneos se producen procesos de autoraleo y como consecuencia del envejecimiento se desarrollan distribuciones bimodales de los árboles (Gutiérrez et al . 1991, Donoso y Donoso 2006, Cruz et al . 2007a). Bosques con estructura multietánea comprenden bosques puros y mixtos con N. pumilio . Los bosques puros presentan su estructura multietánea agrupada en bosquetes, mientras que en los bosques mixtos generalmente es pie a pie, donde en una misma superficie coexisten árboles de todas las clases de edad (Cruz et al . 2007a). De esta manera el desarrollo de los rodales de N. betuloides ha tratado de ser descrita tomando en consideración las cuatro fases de desarrollo de rodales debido al impacto de perturbaciones de gran escala (Oliver 1981, Oliver y Larson 1996), esto es 1) iniciación de rodal, 2) exclusión de fustes, 3) reiniciación del sotobosque y 4) bosques maduros (figura 3). Sin embargo, a partir de eventos de perturbación de pequeña escala, la dinámica de un rodal es determinada por la dinámica de claros, especialmente en bosques maduros, donde las estructuras de parche de menor tamaño son los claros de dosel (ejemplo 100 m 2 ) (Neumann 1978, Christensen et al . 2007), encontrándose en el bosque parches en fases de 1) regeneración, 2) crecimiento, 3) crecimiento avanzado, 4) envejecimiento y 5) degradación (figura 4). Es así como se pueden encontrar bosques maduros de N. betuloides y mixtos con N. pumilio con estructuras multietáneas agrupada en bosquetes. En la PatagoniaAustral y en Tierra del Fuego el viento induce a que los troncos se quiebren y los árboles se descalcen en bosques puros de N. betuloides y mixtos Figura 3. Esquema de las cuatro fases hipotéticas de desarrollo de rodal a partir del impacto de una perturbación de gran escala en un rodal de N. betuloides (Promis 2009).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=