Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
61 Manejo multietáneo en el centro-sur de Chile Figura 3 . Ejemplos de cortas selectivas en bosque siempreverdes en el centro-sur de Chile. En el gráfico de la izquierda la corta es errática entre clases diamétrica y no se interviene sobre los 80 cm; en el gráfico de la derecha sólo se interviene sobre 43 cm, también en forma errática, y no se interviene entre las clases inmaduras (Datos entregados por CONAF región de los Ríos en el marco del Curso-Taller Ecología y Silvicultura de los Bosques nativos dictado por Pablo Donoso H. y Mauro González C. el año 2009 en la Universidad Austral de Chile en Valdivia). Figura 1: Bosque del tipo forestal coihue-raulí-tepa en la cordillera de Los Andes de Valdivia (40 °S) en que se extrajo casi la totalidad del coihue y el raulí unos 40 años antes de la toma de esta foto (Foto: Daniel Soto). Figura 2: Bosque del tipo forestal siempreverde de altitudes medias que fue severamente intervenido y en que quedaron en el suelo algunos árboles que se decidió no cosecharlos seguramente por la mala calidad relativa que tenían (Rodrigo Mujica). En ambos casos quedaron en pie especies de menor valor comercial al momento de la corta, un dosel muy abierto y en el sotobosque varias especies arbustivas dominadas por especies del género Chusquea. 1) 2)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=