Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
45 Plantas de Nothofagus mediterráneos para restauración Figura 3 . Detalle de las semillas de Nothofagus glauca (A) y Nothofagus alessandrii (B). pesar de las condiciones favorables que tendrían las plantas en vivero (Santelices et al . 2006, Santelices et al . 2011b). La mayoría de los estudios realizados consideran el cultivo de las plantas en contenedores y, en general, es posible producir plantas en una temporada de vivero (San Martín et al . 2006, Santelices et al . 2006) (figura 4). Para ello, parece ser recomendable efectuar una siembra temprana, en cuanto se den las condiciones ambientales favorables, lo que en la zona central de Chile puede ser durante la segunda quincena de septiembre. De esta manera, el cultivo se desarrollaría mejor al abarcar el máximo del periodo de crecimiento. Aunque en general los resultados conseguidos muestran que se podrían producir plantas con atributos funcionales para la forestación con las dos especies, estos son variables en cuanto al tamaño de las plantas y en ello pueden influir, además de la época de siembra y el sombreo, otros factores como la fertilización. En el cultivo de plantas en vivero de N. alessandrii se ha evaluado, además del sombreamiento, el efecto de la procedencia de la semilla, del tratamiento pre- Figura 4 . Plantas de Nothofagus alessandrii de una temporada cultivadas en envases individuales de 140 ml.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=