Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
28 Silvicultura bosques de Quillaja saponaria en Chile central Figura 6 . Crecimiento anual en biomasa (peso seco), previo y posterior al raleo realizado el año 1998. Crecimiento promedio antes de la intervención: 0,92 (± 0,72) y posterior 2,99 (± 2,72) kg/árbol/año. Entre paréntesis la desviación estándar; n=104 (Núñez 2006). su segundo tercio, provenientes de cepas en estado sanitario bueno y regular y que presentaron copas amplias. Por otro lado, el crecimiento promedio individual de los rebrotes en altura alcanzó 0,5 m (Núñez 2006). Anivel de rodal, el raleo después de cuatro años, origina un crecimiento en área basal de 0,39 m 2 /ha/año, lo que representa para el período, el 89 % del área basal del rodal residual de 1998 (cuadro 1). En contraste, el rodal no intervenido, aunque creció más en área basal (0,45 m 2 /ha/año), este crecimiento representa sólo el 23 % del área basal de rodal residual. El crecimiento en biomasa asciende a 0,96 t/ha/año, lo que representa un incremento en la biomasa del rodal residual de 93%. Si bien el rodal no intervenido presenta un mayor crecimiento en biomasa (1,3 t/ha/año), este sólo representa el 28 % de la biomasa del rodal residual. Cortas de Clareo . El clareo realizado en el año 2001 a los rebrotes originados después del año 1998, representó alrededor del 60 % del crecimiento acumulado en biomasa (cuadro 2). El objetivo del clareo fue disminuir la densidad de las cepas, favoreciendo los rebrotes vigorosos, con buena forma y de esta manera concentrar el crecimiento. Sin embargo, la biomasa extraída (0,6 t/ha) no es comercial, ya que sus diámetros son pequeños (< 5 cm). Sólo, después de 5 años, estos alcanzan dimensiones comerciales (> 5 cm diámetro basal), acumulando una biomasa de 1,3 t/ha, lo que equivale a incrementos anuales medios de 0,36 t/ha/año, si también se considera el clareo realizado en el año 2001. Al año 2011, el crecimiento medio anual promedio de los retoños alcanza a 0,80 cm/año en diámetro, y 49,6 cm/año en altura. Al considerar en el análisis sólo los retoños dominantes, el crecimiento medio anual en diámetro asciende a 0,97 cm/año y en altura a 58,8 cm/año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=