Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1

190 Manejo de bosques de Nothofagus en Argentina austral de sitio, incluyendo diferentes edades de intervención y tratamientos, con parcelas de estudio a largo plazo, modelos biométricos y alternativas económicas para su implementación (Martínez Pastur et al. 2001, 2002a, 2010b, Peri et al. 2002, González et al. 2006). La red de parcelas instaladas incluyen ensayos de raleo con: (i) diferentes intensidades bajo distintas coberturas de árboles remanentes en bosques de baja calidad de sitio (Stag River 1997) (incrementos de 5,1, 6,3 y 5,6 m 3 /ha / año para 1.111 árboles/ha en edades de 40-52 años bajo coberturas de árboles padres de 0 %, 12 % y 33 %, respectivamente), (ii) intervenciones de alta estabilidad en rodales de alta calidad de sitio (San Justo, año 1997) (incrementos promedios de 8,5-13,6 m 3 /ha / año para 489-800 árboles/ha en edades de 67-96 años), y (iii) intervenciones múltiples bajo diferentes esquemas de raleo y alternativas económicas en rodales de calidad de sitio media-alta (Aguas Blancas, año 1965) (incrementos promedios de 15,9 m 3 /ha / año para un promedio de 6.000 árboles/ha en edades de 39-50 años) (figura 17). Asimismo, este último ensayo incluye implementaciones de podas hasta Figura 17. Evolución del volumen total con corteza (VTCC) en bosques control y con distintos esquemas de manejo (rodal en Aguas Blancas de 26 años al DAP para el año 1999) (Martínez Pastur et al. 2001, 2010b).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=