Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
183 Manejo de bosques de Nothofagus en Argentina austral 8.5 Costos incrementales de la retención variable para la producción Llevar a la práctica la conservación a micro-escala implica un incremento en los costos de producción de las empresas por la implementación de dichas acciones, los que deben cuantificarse en contraposición a las ganancias ecológicas antes descritas (Martínez Pastur et al. 2007b). Al presente, en Tierra del Fuego y Patagonia Sur, no existen mercados para los restos de la cosecha, tocones y sistemas radiculares, los que quedan como desecho dentro de los rodales luego de las intervenciones. Por otra parte, la implementación de las cortas de protección en Argentina ha sido incompleta, ya que las cortas finales no se realizan (Martínez Pastur y Lencinas 2005, Martínez Pastur et al. 2009, Luque et al. 2010). En este contexto, la propuesta de dejar un diseño diferente en la distribución de los árboles remanentes a los fines de mejorar la capacidad de conservación de los rodales manejados no impacta dentro de la rentabilidad de cosecha de las empresas en el corto plazo (un promedio de cosecha de 165,4 m 3 ha -1 para una corta de protección inicial vs. 164,9 m 3 ha -1 para la implementación de una retención variable a lo largo de todo el gradiente de calidades de sitio) (Martínez Pastur et al. 2009). El análisis cambia si consideramos el costo incremental a largo plazo (incluyendo las cortas finales), donde el mismo está directamente relacionado al porcentaje de retención dejado en la primera intervención, ya que los legados del bosque primario que son retenidos, deben permanecer en los rodales manejados por más de un turno forestal. Finalmente, cabe destacar que la distribución sistemática de la retención agregada obliga a: (i) implementar un diseño de caminos de extracción homogéneo y de bajo impacto de picadas, (ii) realizar volteo dirigido de árboles de modo para no dañar los agregados y en dirección a las Figura 12. Comparación de variables abióticas dentro de la retención variable (basado enMartínez Pastur et al. 2011b). BP = bosque primario, RA = retención agregada, RD = retención dispersa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=