Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
180 Manejo de bosques de Nothofagus en Argentina austral en los ambientes asociados y pocas están exclusivamente en bosques productivos ( Dysopsis glechomoides ); (ii) las aves se distribuyen de manera similar a las plantas, siendo pocas las especies (ej. Campephilus magellanicus o Pygarrhichas albogularis ) que se asocian al bosque productivo; y (iii) estas asociaciones no ocurren con los insectos (Dipterae) donde gran parte de la riqueza se asocia a los bosques productivos. Dado que existe un ensamble diferencial de especies, y que una mayor biodiversidad específica se asocia a bosques productivos de lenga de alta calidad de sitio, la conservación a meso-escala no es suficiente para proteger a todas las especies. Es por ello que se hace necesario implementar estrategias de conservación a nivel de micro-escala, es decir, dentro de los rodales con manejo silvícola. Figura 9. Análisis de correspondencia (DCA) sin tendencia para el ordenamiento de especies de plantas, aves e insectos (Dipterae) para bosques productivos de lenga y ambientes asociados de borde y con alta disponibilidad de agua (Lencinas et al. 2005, 2008bc). Los códigos de las especies están formados por las dos primeras letras del género y la especie, mientras que en insectos se utilizó un código de morfoespecie.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=