Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1
176 Manejo de bosques de Nothofagus en Argentina austral Figura 4. Impacto de la apertura del dosel en bosques de ñire sobre variables abióticas (C = dosel natural completo, A = dosel intervenido. ¿Cómo influyen las cortas en bosques manejados de Nothofagus pumilio? La cosecha modifica la estructura forestal existente, alcanzando volúmenes de extracción que superan los 200 m 3 /ha, y la estructura futura, debido a los daños posteriores por viento debido a la inestabilidad del dosel y que llega a afectar más del 50 % del área basal remanente (Martínez Pastur et al. 1999a, 2000, 2009, Gea et al. 2004). Estos cambios en la estructura forestal modifican la disponibilidad de recursos abióticos (luz y humedad del suelo) (Martínez Pastur et al. 2011b) impulsando cambios en sus componentes bióticos (figura 5). Los principales impactos se vinculan a Figura 5. Impacto de las cortas de protección (CP) sobre la riqueza de plantas del sotobosque, aves, insectos, uso del guanaco, temperatura del suelo y volumen total con corteza del rodal (basado en Martínez Pastur et al. 1999b, 2002b, Deferrari et al. 2001, Spagarino et al. 2001). BP = bosque primario, C6 = bosque cosechado hace 6 años, C70 = bosque cosechado hace 70 años.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=