Silvicultura en Bosques Nativos vol. 1

142 Biometría de bosques naturales de Chile: estado del arte Donoso C. 1989b. Regeneración y crecimiento en el tipo forestal siempreverde costero y andino tras distintos tratamientos silviculturales. Bosque 10(2): 53–64. Donoso C. 1995. Bosques templados de Chile y Argentina: Variación, estructura y dinámica. Tercera edición. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 484 p. Donoso C. (Ed.). 2006a. Las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autoecología. Marisa Cuneo Ediciones, Valdivia, Chile. 678 p. Donoso C. 2006b. ¿Qué pasa con el manejo de los bosques nativos? Chile Forestal 324: 23. Donoso C, L Landrum. 1979. Nothofagus leonii Espinosa a natural hybrid between Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. and Nothofagus glauca (Phil.) Krasser. New Zealand Journal of Botany 17: 353–360. Donoso C, J Morales, M Romero. 1990. Hibridación natural entre roble ( Nothofagus obliqua ) (Mirb) Oerst y raulí ( Nothofagus alpina ) (Poepp. & Endl.) Oerst, en bosques del sur de Chile. Rev. Chilena de Historia Natural 63: 49–60. Donoso P, C Donoso, V Sandoval. 1993a. Proposición de zonas de crecimiento de renovales de roble ( Nothofagus obliqua ) y raulí ( Nothofagus alpina ) en su rango de distribución natural. Bosque 14(2): 37–55. Donoso P, TMonfil, LOtero, VBarrales. 1993b. Estudio de crecimiento de plantaciones y renovales manejados de especies nativas en el área andina de las provincias de Cautín y Valdivia. Ciencia e Investigación Forestal 7(2): 253–288. Donoso C, P Donoso, M González, V Sandoval. 1999a. Los bosques siempreverdes. En: Donoso C, A Lara (Eds.) Silvicultura de los bosques nativos de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile, p. 297–339. Donoso P, M González, B Escobar, I Basso, L Otero. 1999b. Viverización y plantación de Raulí, Roble y Coigüe. En: Donoso C, A Lara (Eds.) Silvicultura de los bosques nativos de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile, p. 177–244. Donoso C, AC Premoli, L Gallo, R Ipinza (Eds.). 2004. Variación Intraespecífica en las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 426 p. Donoso PJ. 2002. Structure and growth in coastal evergreen forests as the bases for uneven-aged silviculture in Chile. Ph.D. dissertation, State Univ. of New York, Syracuse, NY, USA. 256 p. Donoso PJ, LA Otero. 2005. Hacia una definición de país forestal: ¿Dónde se sitúa Chile? Bosque 26(3): 5–18. Donoso PJ,VGerding, DUteau, DPSoto, OThiers, CDonoso. 2007a. Efecto de fertilización y cobertura de malezas en el crecimiento inicial y la mortalidad de una plantación de Nothofagus dombeyi en la Cordillera de Los Andes. Bosque 28(3): 249–255. Donoso PJ, DP Soto, RA Bertín. 2007b. Size-density relationships in Drimys winteri secondary forests of the Chiloe Island, Chile: Effects of physiography and species composition. Forest Ecology and Management 239(1-3): 120–127. Drake F, P Emanuelli, E Acuña. 2003. Compendio de funciones dendrométricas del bosque nativo. Universidad de Concepción y Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo (CONAF-KfW-DED-GTZ), Santiago, Chile. 196 p.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=