Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
51 Glosario Ilustrado del Malestar social y mediáticamente como crímenes “pasionales”. La fuer- te movilización y la gravedad de los crímenes denunciados dieron lugar a demandas legislativas en diversos lugares, lo que ha llevado a la tipificación del femicidio o feminicidio en más de una decena de países latinoamericanos, en menos de una década. En algunos países, como Chile, sólo se consideran como femicidios aquellos cometidos por parejas o ex parejas íntimas ( Véanse : alto hospicio, derechos humanos). Dícese de una persona, situación, lugar o acción vulgar, lum- penesca o socialmente inadaptada. A pesar de ser una expre- sión relativamente reciente (su origen no superaría las dos décadas), su uso es bastante frecuente en Chile, siendo acep- tada por la Academia Chilena de la Lengua como uno de los chilenismos que conforman el Diccionario de uso del español en Chile , publicado el año 2010 con motivo del Bicentenario. En sentido estricto, flaite sirve para nominar a ciertas personas de baja condición social, asociadas a conductas marginales como la delincuencia común, la drogadicción y el uso del coa como medio de expresión. Puede ser considerada como un equivalente relativo a expresiones tales como cuma , punga , tuja o rasca ; aunque en tanto atribución identitaria de un grupo social, el término flaite connota rasgos específicos, particularmente el uso de vestimentas deportivas de reconoci- das marcas, siguiendo el modelo de tendencias urbanas esta- dounidenses como el gangsta y el hip-hop. Esta última característica parece relacionarse estrecha- mente con la etimología del término, que sería una adaptación de la palabra inglesa flighter (volador). La adopción de este término provendría del conocido modelo de zapatillas Air Flight de la marca Nike®, cuya versión pirata criolla Flight Air – conocida popularmente como flaiteirs – fue comercializada en ferias libres y persas del país en los años 90. Este supuesto origen del término sincretiza varios elementos del “imaginario flaite”: afición aspiracional por vestimentas de marca, asimi- lación de elementos culturales foráneos (especialmente esta- flaite
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=