Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

50 y todos no podrían sino anhelarla y, por eso mismo, inevita- blemente nadie podría sino condenarse a ella para ser infeliz- mente felices o – lo que no es lo mismo – felizmente infelices. Definitivamente ineludible, la Felicidad se ha vuelto una exi- gencia inexorable, un deber ineluctable, en cuya búsqueda y en cuya imagen se cincela la infelicidad consustancial a todo imperio de lo homogéneamente universal. Fuente permanen- te de su anverso bastardo, en el presente ella está lejos de ser una verdadera elección, ya que su contrario no se escoge, se padece, mientras ella reina como imperativa obligación. ¿Por qué ser feliz, entonces? Pues, porque sí e incluso si, para obte- nerla o desafiarla, cada quién se fuerce hacia su más inhumana desdicha. El término fue acuñado por Carol Orlock en 1974 y desarro- llado posteriormente en Estados Unidos por Jill Radford y Diana Russell. Hace referencia al asesinato misógino de muje- res a manos de hombres. Femicidio engloba todas las muertes de mujeres que se producen como consecuencia de la misogi- nia, de la discriminación estructural del patriarcado. Incluye a los asesinatos de mujeres cometidos por sus maridos o novios, como también los cometidos por desconocidos en contextos de violencia sexual o abusos, así como las muertes de mujeres a consecuencia de intervenciones médicas innecesarias hechas en nombre de la belleza, o las muertes de niñas a consecuencia de la desnutrición selectiva. A partir de la década de 1990, se ha generalizado su uso en el movimiento de mujeres de Latinoamérica. Inicialmente, fue la antropóloga feminista Marcela Lagarde quien desarro- lló el concepto Feminicidio para denunciar la gravedad de los crímenes y la impunidad que rodeaba ciertos asesinatos de mujeres, como los ocurridos en Ciudad Juárez (Chihuahua, México). En otros lugares, como Chile, el énfasis del movi- miento feminista no ha estado en la impunidad, sino en visi- bilizar el carácter machista de estos crímenes, especialmente aquellos cometidos por maridos, novios, etc., naturalizados femicidio/feminicidio Femicidio/Feminicidio — Flaite

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=