Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
44 caracterizar el cuerpo normativo, cultural, la construcción de subjetividad en medio de este escenario, parece ser un desafío esencial para llevar el endeudamiento desde un hecho econó- mico (que lo es) a un hecho social (que también lo es). Las masivas deudas estudiantiles ( Véase : crédito con aval del estado) en muchos países del mundo – Estados Unidos y Chile son casos emblemáticos –, la deuda de las grandes corporaciones, la magnitud de la deuda de los hoga- res en Estados Unidos, la explosión de burbujas inmobiliarias en Europa ( Véase : burbuja inmobiliaria) y la existencia de muchos Estados atosigados por el endeudamiento; son he- chos suficientes para merecer un análisis detallado sobre el im- pacto social de este hecho. El mundo del endeudamiento no vive de la legitimidad de la deuda, ni siquiera de la necesidad del dinero; sino de la potencia de los objetos para aparecer evanescentes y poderosos frente a nuestra existencia. Condición sociopolítica de un autoritarismo extremo, impli- ca el deterioro masivo de la democracia, la ciudadanía y los derechos humanos. En Chile, la dictadura instaurada en 1973 prolongó durante diecisiete años un régimen cívico-militar que todavía ejerce sus efectos malsanos en la vida colecti- va ( Véanse : chicago boys; contreras, mamo; isapre; miedo; modelo; modelo, fin al; neoliberalismo; pi- nochet, augusto). dictadura Dictadura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=