Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
40 En Chile, la depresión ha sido comprendida en el con- texto del neoliberalismo: o bien como costo psíquico de la implementación del modelo, o bien como invisibilización de las vicisitudes sociales y económicas impuestas al indivi- duo chileno moderno. En democracia, se ha registrado que los niveles de depresión en los servicios de atención primaria de Santiago han sido los segundos más altos en comparación con otras capitales mundiales, así como se ha reportado que la depresión es la segunda razón de discapacidad laboral en mujeres. Frente a esta realidad, hay menos motivos para te- mer el crepúsculo del sujeto que serias razones para analizar la transformación de la subjetividad en el marco de las muta- ciones de nuestras representaciones colectivas, una vez que la autonomía se ha vuelto nuestro ideal normativo de referen- cia. No se trata sólo que cuando la autonomía se desarrolla como ideal, podemos volvernos enfermos de sus exigencias; sino que no hay como la depresión para analizar cómo una sola entidad patológica aúna todos los obstáculos para rea- lizar los ideales de autonomía, entre ellos, salir adelante en la vida. Entonces, el tono más o menos depresivo de una sociedad tendría que analizarse de acuerdo al lenguaje de la autonomía, que nos contraría bajo la huella maligna del neo- liberalismo y que tenemos por más preciada bajo el alero de la democracia, para hacer el balance sobre cómo se distribuyen las responsabilidades y las capacidades en nuestra sociedad: para salir adelante, para educar a los hijos, para pagar las deu- das y para responsabilizarse de la trayectoria laboral. “Estar con la depre” es, también, una forma de hablar sobre los di- lemas morales del chileno moderno ( Véanse : antidepresi- vos, depresión mayor, salud mental en chile). Variante de mayor gravedad del estado depresivo, designa una condición psicopatológica asociada a menudo a procesos me- lancólicos. Da cuenta de un derrumbe subjetivo y/o de una producción psíquica de carácter, en su extremo, delirante o depresión mayor Depresión Mayor — Derechos Humanos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=