Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
32 afectada al ocupar espacios antropogénicos que concentran la producción de tales contaminantes. No obstante, la genera- ción de contaminación atmosférica, y las consecuencias de la misma, no son fenómenos homogéneamente distribuidos en las poblaciones humanas. Desde el punto de vista físico, puede considerarse a la con- taminación atmosférica como una consecuencia de la Primera Ley (de conservación de la energía) y la Segunda Ley (de Incre- mento de la Entropía) de la Termodinámica. Los procesos an- trópicos de transformación de los ecosistemas para adaptarlos a la vida humana (ciudades, viviendas, alimentos, artefactos, servicios) tienen una consecuencia termodinámica inevitable; el aumento de la entropía (disipación de materia (partículas) y energía), debido a que son procesos de reordenamiento de la materia y la energía. El trabajo, tanto en su concepción física como social, produce contaminación atmosférica. Los moto- res a combustión son, por las razones señaladas, no solo un buen modelo pedagógico para comprender la relación entre las leyes de la termodinámica y la contaminación sino, más Contreras, Mamo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=