Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

29 Glosario Ilustrado del Malestar dos a estos hogares cuando aún no se encontraban en con- diciones mínimas de habitabilidad. La deficiencia de mayor complejidad fue la filtración de agua – debido a un mal em- parejamiento del piso, así como un inadecuado sellado de las ventanas, entre otras razones –, lo que implicó que muchas de estas viviendas se anegaran durante la temporada de lluvias. El nombre apela, por una parte, al reducido tamaño de los hoga- res entregados – alrededor de 28 m 2 –, así como a los colores vistosos de su fachada, que recuerdan a una conocida golosina de chocolate del mismo nombre. Hoy en día, este concepto es parte del imaginario social en torno a la política habitacional de Chile ( Véase : vivienda social). Apelativo mediante el cual se designa a un grupo de jóvenes economistas chilenos que, mayoritariamente formados en la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizaron estudios de postgrado durante la década de 1960 en la (tristemente) cé- lebre University of Chicago Booth School of Business . Aprendices, defensores y continuadores del pensamiento de los economistas estadounidenses Milton Friedman y ArnoldHarberger, promo- vieron en Chile la instalación de un “modelo” económico ba- sado en un neoliberalismo extremo que, descrito en sus líneas principales poco antes del golpe de Estado de 1973 en un docu- mento titulado El ladrillo , encontró en la dictadura cívico-mili- chicago boys

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=