Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

22 brigh significa fuerza. También existe la expresión derivada trígido, para referirse a algo tres veces más problemático o amenazante. Aumento excesivo de los precios de los inmuebles en un pe- ríodo determinado, asociado a la especulación inmobiliaria (transacciones de bienes raíces y maximización de ganancias a partir de las variaciones en el precio de mercado) y al con- sumo inmobiliario – oferta y demanda de viviendas, acceso a créditos, expectativas. Luego de esta etapa de alza, se produ- ce una abrupta caída de los precios, lo que se conoce como el estallido o la ruptura de la burbuja. En la Región Metro- politana, este efecto “burbuja” ha sido objeto de preocupa- ción, debido al incremento en el precio de las viviendas en el Gran Santiago durante los últimos cinco años, en particular en las comunas céntricas. Este espiral de alza se correlaciona con una revalorización y sobrevaloración de ciertos sectores y comunas de la ciudad, y con un nuevo ordenamiento de la misma. Compete tanto a la acción de las empresas inmo- biliarias como a las políticas urbanas que, desde la década del 90, en el marco del denominado “boom inmobiliario”, han conducido a una expansión sostenida de Santiago y del límite urbano, a la reconversión de barrios a partir de la edificación de nuevas viviendas en altura, a diversas formas de segregación socioespacial y a conflictos derivados de los cambios en las formas de habitar la ciudad. burbuja inmobiliaria Burbuja Inmobiliaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=