Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
19 Glosario Ilustrado del Malestar serviu, desde donde se encargaría a la misma empresa inmo- biliaria la construcción de las cuatro villas El Volcán. Durante el primer invierno, tras la entrega de las viviendas Copeva, las filtraciones, hundimientos y anegamientos serían el primer indicio de la desprolijidad con la cual todo el sector fue pla- nificado y construido. El único que pagó los costos políticos del escándalo fue el ministro Hermosilla, quien renunciaría a su cargo en 1997, tras hacerse público que Francisco Pérez Yoma le habría regalado un caballo purasangre en la época de las licitaciones. Bajos de Mena fue construido sin considerar criterios de habitabilidad, integración socio-territorial ni dignidad humana. La mayor parte de su población se caracteriza por un alto índice de vulnerabilidad social. El 65% pertenece al primer quintil de ingresos. La mayoría de ellos vive en condi- ciones de hacinamiento: no es poco usual que varias familias compartan la misma propiedad. La pobreza y el abandono del lugar salta a la vista: sitios eriazos convertidos en basurales, plagas de palomas y ratas, viviendas abandonadas y pasajes tomados por los narcos forman parte del desolador paisaje. Las 49 villas que forman parte del sector se encuentran separadas de otros sectores de Puente Alto por la carretera Acceso Sur, contando solamente con una calle que permite llegar al centro de la comuna y, de ahí, al resto de la ciudad. Dado que la mayoría de sus habitantes trabaja en el sector céntrico o nor-oriente de la ciudad, los desplazamientos dia- rios en locomoción colectiva llegan fácilmente a las cuatro horas ( Véase : transantiago). La desprotección policial y el abandono general del lugar derivó rápidamente en altas tasas de delincuencia y proble- mas de convivencia entre los vecinos. El enrejamiento de las viviendas y el encierro de sus moradores son tácticas frecuen- tes para hacer frente a la inseguridad cotidiana, medidas que han resultado caras si se consideran los incendios que fre- cuentemente cobran víctimas fatales, debido a las numerosas rejas que cercan cada hogar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=