Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
142 5. La autonomía define la relación de las universidades estatales con el Estado, que tiene un carácter especial porque – respecto de ellas – el Estado es un propieta- rio, pero no es un controlador. 2 Solo tres universidades privadas se estrenaron a comienzos de los 80. Pasó un poco inadvertido este decreto n° 1 que les permitió existir, y nadie se podría haber imaginado lo que llegaron a ser las universidades privadas. Sólo tres se forma- ron en los primeros años: la Universidad Gabriela Mistral, la Universidad Diego Portales y la Universidad Central, todas con el visto bueno de La Moneda, además del Ministerio de Educación y del permiso del Ministerio del Interior para po- der existir. La idea original era que, así como los grupos econó- micos crearon afps e isapres ( Vease : isapre), estuvieran presentes también en la creación de universidades privadas. Pero como hubo una aguda crisis económica y social en los años 82 y 83 y los principales grupos económicos cayeron en bancarrota, las posibilidades de crear universidades se inhi- bieron. Después, entre fines del 89 y principios del 90, nacie- ron la mayoría de las universidades privadas, cuando ya se vislumbraba el fin de la dictadura. Por ejemplo, la Univer- sidad del Desarrollo y la Universidad de los Andes nacieron en febrero de 1990, semanas antes que asumiera el presidente Patricio Aylwin y que Pinochet abandonara La Moneda. Se puede apreciar que 21 de las 35 universidades privadas existentes se fundaron gracias a esa concesión gubernamen- tal de la dictadura; otras se generaron después, en el primer tiempo de la transición a la democracia. De las que vemos hoy, varias están vinculadas a grupos de poder político y/o 2 Mönckeberg, M. O. (2015). Ponencia presentada en el Cónclave Uni- versitario La Universidad de Chile y la Reforma a la Educación Supe- rior, agosto, Santiago. universidades privadas Universidades Privadas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=